
Mensaje de bienvenida:
Los psicólogos no dejamos de tener problemas, pero lo que la psicología me ha brindado son herramientas para enfrentarlos. Intento transmitirlo en consulta. La "vida perfecta", aquella en la que estás libre de cualquier problema y padecimiento, en la que eres feliz, con energía y entusiasmo todo el tiempo, NO EXISTE. Lo que existe es una vida, que a pesar de las vicisitudes del día a día, te da sentido y vale la pena vivirla. ¿Qué te imaginas haciendo para que tu vida valga un poquito más la pena vivirla?
A veces vemos todo gris, sin esperanza, sentimos que no podemos más, pero los seres humanos tenemos la capacidad de hacer cambios, en nuestra vida y en nuestro entorno. Un camino es aceptar nuestro presente, reconocer qué necesitamos y comprometernos con nuestro futuro.

Terapias que utilizo:
- Terapia de Aceptación y Compromiso
- Terapia Focalizada en la Emoción
- Terapia Cognitiva Conductual
- Terapia Dialéctica Conductual
- Mindfulness
- Psicología Positiva
Formación
- Psicólogo. Universidad de Guayaquil
- Máster en Terapias de Tercera Generación. Universidad Internacional de Valencia
- Certificación EFT nivel I. Emotion Focused Therapy Ecuador
- Especialización Psicología Positiva. Universidad de Pensilvania.
- Curso "Tratamientos Eficaces en Psicología: Guías Clínicas". Universidad Autónoma de Barcelona.
- Formación adicional en sexualidad, género, derechos humanos, teleasistencia, conductas autolesivas, entre otras.
El consultorio
Ambiente cómodo y confidencial.


Preguntas frecuentes
¿Cómo sé que necesito terapia?
En resumen, cuando deseas estar psíquicamente más saludable.
Esto se logra disminuyendo molestias:
- Emocionales: Tristeza, estrés, ansiedad, miedo, ira
- Cognitivas: Ideas que no puedo controlar, pensamiento obsesivo, dificultad para tomar una decisión
- Conductuales: Actuar de una forma que me hace daño a mí o a los demás
¿Cómo puedo separar una cita?
Favor escribirme al +593 996351968 para solventar cualquier duda o separar una cita.
¿Puedo obligar a alguien ir a terapia (mi hijo, mi esposa, etc.)?
No. Un factor clave para avanzar es la voluntad y compromiso. El psicólogo no lava cabezas ni obliga a cambiar a quien no quiere. Lo que ud. puede hacer es conversar con apertura, compartir experiencias y sugerir lo conveniente que puede resultar un psicólogo/a en un momento de la vida. Así la otra persona puede considerar la posibilidad.
¿Cuántas sesiones tengo que tomar?
No hay una duración fija. Dependerá de los objetivos. No es lo mismo querer encontrar claridad para una decisión importante que la intervención de un cuadro depresivo, por ejemplo. Lo que sí, es que yo creo en los procesos finitos. Trabajamos juntos por un tiempo, y luego la persona utilizará las herramientas y estrategias aprendidas en su vida diaria, por su cuenta.
¿Me puede recetar algo para dormir o para la ansiedad?
Los psicólogos no medicamos, esto lo realiza un psiquiatra. No todos necesitan medicación y no a todos les basta con psicoterapia. Se evalúa cada caso. Es común derivar a un usuario a psiquiatría, o viceversa, incluso trabajar en conjunto cuando se requiere (enfoque multidisciplinario).
Testimonios
Hoy me siento verdaderamente yo: libre, ya que he retomado el control sobre mis emociones y pensamientos.
X1
Es muy profesional en su trabajo, tranquilo, paciente, imparcial, tiene un punto de vista crítico y sobre todo no impone alguna ideología o creencia
X2
Excelente persona y profesional, sus terapias fueron de gran ayuda en los momentos difíciles que estaba pasando. Recomendado 100%